Día de la Paz está ensombrecido por el genocidio de Israel en Gaza

El Día Internacional de la Paz se celebra cada año el 21 de septiembre con el propósito de fortalecer los ideales de paz en todo el mundo; sin embargo, hoy se ve ensombrecido por el genocidio que mantiene el Estado sionista de Israel, contra Palestina, así lo señaló el canciller de la República, Yván Gil.

A través de su canal de Telegram, Gil afirmó que «no habrá paz duradera en el mundo hasta que Palestina sea libre y soberana. No habrá paz duradera en el mundo hasta que todos los pueblos del mundo que hoy son ocupados y explotados por el capitalismo occidental sean libres».

Asimismo, Venezuela reafirma su compromiso con América Latina y el Caribe como Zona de Paz y Zona Libre de Armas Nucleares, así como nuestro derecho a la no intervención.

En un principio, el Día Internacional de la Paz se celebraba el tercer martes del mes de septiembre. Fue en el año 2001 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 21 de septiembre como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos, así como exhortar a las naciones y personas a que abandonen las armas y reafirmen su compromiso de vivir en armonía unas con otras.


VTV/YD/CP