Día 399 | Lucha contra la COVID-19: Venezuela registra 1.287 nuevos casos de transmisión comunitaria y tasa de pacientes recuperados de 91%
Un total de 1.287 nuevos casos de COVID-19 por transmisión comunitaria, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas, elevando a 183.197 el total acumulado de contagios, mientras que la tasa de recuperados se ubica en 91 por ciento, con 165 mil 959 personas sanadas gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.
Así lo dio a conocer este domingo la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.
Detalló que en el territorio nacional los casos comunitarios se detectaron en 20 entidades: Caracas (162), Yaracuy (157), Anzoátegui (150), Sucre (133), La Guaira (121), Miranda (96), Carabobo (88), Falcón (60), Zulia (52), Monagas (49), Bolívar (48), Aragua (47), Nueva Esparta (42), Lara (28), Cojedes (24), Apure (12), Barinas (7,) Portuguesa (5), Trujillo (5) y Táchira (1):
Caracas registró el mayor número de casos del día, con contagios en 21 de sus 22 parroquias: Sucre (28), El Valle (25), Altagracia (16), Caricuao (13), San Juan (12), La Vega (11), 23 de Enero (8), El Recreo (7), La Pastora (5), San Pedro (4), El Paraíso (4), Antímano (3), Catedral (3), San Bernardino (3), El Junquito (2), Santa Rosalía (2), La Candelaria (2), San José (1), Santa Teresa (1), San Agustín (1):
Yaracuy ocupa el segundo lugar de contagios de la jornada, con casos en 12 de sus 14 municipios: San Felipe (46), Independencia (35), Cocorote (28), Sucre (9), Trinidad (8), Urachiche (7), Arístides Bastidas (5), Veroes (5), Peña (5), Peña (5), Nirgua (4), Bruzual (4), Bolívar (1):
En los casos importados, cuatro (4) proceden de México, dos (2) de República Dominicana y uno (1) de Turquía, todos con ingreso por La Guaira:
Rodríguez destacó que la cantidad de casos activos alcanza la cifra de 15.333, a quienes se les están administrando los tratamientos gratuitos correspondientes, entre ellos el antiviral ruso Favipiravir.
Al comparar las dos olas de coronavirus registradas en el país, indicó que a inicios de la pandemia en el año 2020, los casos de asintomáticos eran de hasta 85%, mientras que esta semana la cantidad de casos positivos sin síntomas es de 49%.
De igual forma, la Vicepresidenta Ejecutiva anunció el lamentable fallecimiento de 17 nuevas víctimas de la COVID-19, para sumar 1.905 decesos a la fecha, registrados en:
- 5 en Caracas
- 3 Yaracuy
- 2 Sucre
- 2 Nueva Esparta
- 2 Aragua
- 1 Anzoátegui
- 1 Mérida
- 1 Miranda.
En las estadísticas generales a la fecha, presentó las siguientes cifras:
- Total de 183.197 casos confirmados
- 165.959 personas recuperadas (91% de los contagios)
- 15.333 casos activos
- 11.580 son atendidos hospitales y 3.296 en CDI del sistema público de salud, mientras 457 se encuentran en clínicas privadas
- 7.564 pacientes se encuentran asintomáticos
- 6.901 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve
- 587 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada
- 281 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Total de fallecidos: 1.905
