Decenas de detenidos en manifestaciones sindicales del 1° de Mayo en Francia

 

Las movilizaciones sindicales del 1° de mayo en Francia dejaron un saldo de varias decenas de detenidos, principalmente en París, en el contexto de una jornada de protesta que congregó a miles de manifestantes en distintas ciudades del país. Mientras las autoridades aún no han publicado cifras oficiales, la Confederación General del Trabajo (CGT) estimó una participación de aproximadamente 300 mil personas en los 270 desfiles registrados a nivel nacional.

Según la CGT, en París se concentraron más de 100 mil manifestantes, mientras que en otras ciudades como Marsella, Toulouse, Lyon y Brest las cifras oscilaron entre los 15 mil y los cinco mil participantes. Otras localidades como Montpellier, Caen, Narbona y Nimes también registraron movilizaciones significativas, lo que refleja el alcance de la convocatoria.

La secretaria general de la CGT, Sophie Binet, calificó la jornada como un «gran éxito» y subrayó la necesidad de que se atiendan las demandas sociales. En declaraciones al canal LCI, expresó su preocupación por la falta de atención a las necesidades de los trabajadores en el actual contexto político y económico. «Hemos pasado meses escuchando debates sobre guerra, deuda y migración, pero nada sobre los problemas reales de las trabajadoras y trabajadores», afirmó.

Entre las principales exigencias de los sindicatos destaca la derogación de la reforma de pensiones, que elevó la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la implementación de mejoras salariales y el fin de los despidos. Para la CGT, estos puntos son clave en la defensa de los derechos laborales y la estabilidad económica de los trabajadores.

En estas protestas, se reafirma la vigencia de la lucha sindical en Francia, mientras el Gobierno enfrenta una creciente presión para responder a las demandas sociales. Los sindicatos han reiterado su compromiso con la movilización y anunciaron futuras acciones para exigir soluciones concretas a los desafíos laborales y económicos que afectan a la población.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/DS