México produce pruebas de sangre para atacar diabetes y mejorar diagnóstico de cáncer de próstata

Con la finalidad de atacar la diabetes y mejorar el diagnóstico de cáncer de próstata, en México ya se producen pruebas de hemoglobina glicosilada y comenzarán a producirse las de detección de antígeno prostático, las cuales estarán disponibles tanto en el sector público como en el privado y tienen tecnología china de alto nivel, informó Lorenzo Gutiérrez, director de la empresa Ensayos y Tamizajes de la nación mexicana.

Gutiérrez destacó que aunque la prueba de glucosa en sangre es importante para los diabéticos, la de hemoglobina es fundamental para que estos pacientes tengan un mejor control de la enfermedad. Explicó que la prueba de la glucosa es un marcador muy básico y el problema con ello es que los pacientes son «muy tramposos».

«Con un día de dieta bien hecha la glucosa en sangre va a salir en buenos niveles; en cambio con la hemoglobina glicosilada no se puede engañar a nadie», indicó. Además, detalló, que se debe a que la hemoglobina es una especie de historial de comportamiento de glucosa en la sangre.

Con las pruebas que ya se producen en el país, el doctor va a poder dar el resultado él mismo a los pacientes. Este es un análisis que podrán utilizar los médicos de primer nivel de atención y servirá a los programas masivos de salud que tienen vinculación con la prevención y control de la diabetes.

Aunado a los marcadores de hemoglobina, también se trabaja en la prueba de antígeno prostático completo con la cual se puede hacer una detección temprana de cáncer de próstata.

El directivo señaló que en el año 2020 comenzará la producción de pruebas de antígeno prostático libre. Entre los beneficios de la producción de estas pruebas en México se encuentra un diagnóstico inmediato para poder dar seguimiento y tratamiento adecuado a los pacientes, reseña Salud180.  /maye