Detectan graves irregularidades en Hospital Universitario de Maturín
Medicamentos e instrumental quirúrgico vencidos, implementos médicos en mal estado, así como equipos y medicinas no reportadas ni incorporadas a los servicios vitales del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) fueron algunas de las graves irregularidades detectadas durante una supervisión al centro asistencial, ubicado en Maturín, estado Monagas.
La acción encabezada por el gobernador Ernesto Luna, con la presencia del director de Inspecciones de la Vicepresidencia del Ejecutivo Nacional, Luis Alfredo Motta Domínguez, fueron hallados al menos 1.000 kits de KMQ sub Kit-7 C, implementos quirúrgicos de gran uso en las cirugías por laparoscopia.
Del mismo modo, en el almacén del hospital Núñez Tovar fue ubicado sin uso un desfibrilador (aparato que diagnostica y trata ciertas arritmias y paradas cardíacas con lo que se puede evitar la muerte del paciente), dos incubadoras y carros de tratamiento, reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Las autoridades revisaron los espacios en los que se resguardan las medicinas, insumos y material médico–quirúrgico y encontraron suturas, clips clínicos, catéter 12FR 20CM, cepillos quirúrgicos y material de traumatología que estaban sin la debida incorporación a las áreas de los servicios vitales.
Lo que también llamó la atención que los productos habían sido almacenados de forma precaria en ambiguos ambientes destinados como almacén por la pasada administración y no figuraban en los registros de inventario.
«No permitiremos atropellos en materia de salud. No habrá lugar para la indolencia en nuestro sistema sanitario. Es inadmisible que mientras los pacientes y familiares hacen hasta lo imposible para conseguir los materiales y tratamientos médicos esta gran cantidad de insumos y medicinas se encontraban en el almacén en la clandestinidad. Varios productos estuvieron expuestos a la suciedad, al polvo y al deterioro. No estamos hablando simplemente de sencillos o complejos insumos médicos, estamos hablando de vidas. La salud no es un negocio, no en mi gestión», dijo.
NUEVA ADMINISTRACIÓN
El jefe del Ejecutivo regional señaló que busca mejorar la optimización en la asistencia médica de los monaguenses, acción que cristaliza junto a la nueva administración designada en el HUMNT a inicios de enero encabezada por el traumatólogo Gustavo Lara y por la licenciada en enfermería, Glaris Febres.
Motta Domínguez expresó que su gabinete vino hasta el nosocomio para brindar todo el apoyo en el asesoramiento que apunte a mejorar en materia organizativa y planificada la atención médico asistencial de los monaguenses.
El director del HUMNT aseveró que entregará un informe del total de irregularidades de vieja data halladas, y otras corregidas en el hospital. También levantará un inventario total, no sólo de los medicamentos, sino también de los equipos clínicos con los que cuenta este dispensador de salud.
A raíz de estos hallazgos el gobernador Luna solicitó abrir una investigación ante los entes competentes para determinar responsabilidades por estos hechos.
Para finalizar, el gobernante monaguense recorrió con el resto de la comitiva la Emergencia del HUMNT, Rayos X (donde realizan adecuaciones y mejoras del espacio), Trauma Shock, Traumatología, y cocina. LAV/JML