Destacan posición privilegiada de Venezuela en mercado de minerales y energía

Caracas, 18 de diciembre de 2018.- El país suramericano no sólo cuenta con la reserva más grande de petróleo, sino que también tiene uno de los principales reservorios en oro y ahora en torium, “mineral que puede ser extraído por mil años”.

Afirmó este martes Félix Roque, internacionalista y analista petrolero venezolano entrevistado en Boza con Valdez, por Venezolana de Televisión.

También subrayó que estos minerales junto a las reservas energéticas del país “monetizado y no monetizado” le dan a Venezuela una posición “bastante privilegiada en el mercado internacional”.

De allí que el presidente Maduro emprendió alianzas estratégicas con países como Rusia, Turquía, China e India, entre otros para desarrollar esas potencialidades y satisfacer la demanda de estas naciones, sostuvo Roque.

Pensar el petróleo y el poder

“Pensar en petróleo es pensar en poder y eso lo vio el comandante Hugo Chávez cuando inauguró su política internacional con un recorrido por los países Opep (Organización de Países Exportadores de Petróleo)”, explicó el analista.

Atribuyó la caída de los precios del crudo a los juegos políticos de algunas potencias para mantener en alza la producción petrolera.

“La oferta mundial de crudo dentro de los mercados especulativos no ha parado y la guerra apunta a desmontar la infraestructura energética de algunos países petroleros”, acotó Roque.

Por último señaló que pese a los ataques internacionales, Venezuela se posicionará como un país con altas capacidades para la producción minera y petrolera con gran respaldo internacional. /CC