Destaca Presidente de Bolivia obligación de avanzar en liberación de los pueblos

Caracas, 14 de diciembre de 2018.- En la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA TCP), el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, subrayó el carácter social y pacífico del mecanismo de integración.

“El ALBA TCP es sinónimo de integración y liberación y nuestro patrimonio es la paz”, indicó Morales.

En la reunión de jefes de Estados y de Gobierno, acotó que “es nuestra obligación seguir avanzando en la liberación de nuestros pueblos, eso lo dejaron como legado Fidel Castro y Hugo Chávez”.

Evo Morales en XVI Cumbre ALBA-TCP: tenemos la obligación de mantener la paz con justicia social (Foto: Cancillería de Cuba)

Destacó los aportes de ambos líderes históricos en el proceso de paz en Colombia y en la liberación de secuestrados por las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (Farc-EP).

Además, recordó que la alianza de integración ha impulsado importantes programas sociales como la Misión Milagro.

“Inicialmente cuando Fidel habló de operar gratuitamente a 100 mil personas en toda América Latina, no lo creí posible”, dijo Morales.

No obstante, resaltó que solo en Bolivia se logró operar de la vista a más de 700 mil personas de manera gratuita.

Nuevas estrategias imperiales

Bolivia ratifica obligación de impulsar procesos de liberación en la región (Foto: Cancillería de Venezuela)

En materia política, el mandatario del país del Altiplano alertó que ya Estados Unidos no interviene con golpes de Estados y dictaduras militares en los países de la Región.

Ahora emplean métodos como los golpes judiciales que buscan sacar del juego a las fuerzas progresistas.

Pese a ello, “no debemos desmoralizarnos; Cuba enfrentó sola al imperialismo por 50 años”.

Morales apostó por el retorno democrático de gobiernos sociales, aunque alertó que los medios de comunicación mantienen una guerra para mantener confundidas a las bases, “sin esta estrategia no pudieran volver al poder”.        /CP/XN