Investigación de científico venezolano es publicada en la revista Science

Un estudio realizado por el investigador, Jon Paul Rodríguez, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en conjunto con distintos expertos, explica como las Áreas Protegidas (AP) contribuyen a la preservación de los animales en el mundo.

La investigación, publicada en la revista Science, detalló que recientemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordó importantes ampliaciones de las áreas protegidas mundiales como un factor para frenar el declive de la biodiversidad.

La información la dio a conocer la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez en su cuenta de red X, donde indicó que el estudio titulado «‘Beneficios a escala del paisaje de áreas protegidas para la biodiversidad tropical’, demuestra que a pesar de que las Áreas Protegidas a menudo reducen la pérdida de hábitat, su eficacia para preservar la diversidad animal y su influencia en la biodiversidad en las áreas no protegidas circundantes siguen sin estar claras”.

En este sentido, el artículo sostiene que las Áreas Protegidas que funcionan bien, podrían mejorar la diversidad animal dentro de las reservas, así como en sitios cercanos no protegidos y es que «las AP en el megadiverso sudeste asiático contribuyen a la conservación de vertebrados dentro y fuera de sus límites».

En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y tecnología, aplaude y ratifica su apoyo a estas iniciativas, en las que participan investigadores pertenecientes a los distintos entes adscritos, para el cuidado y la preservación de la vida en el planeta. Estas iniciativas siguen aportando al desarrollo y crecimiento de la nación.

Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología

VTV/EL/MQ