Despliegue militar de EE. UU. en el Caribe vulnera orden jurídico internacional
El vicepresidente de la Sociedad Científica del derecho internacional de Cuba, Freider Santana, afirmó que el creciente despliegue militar de los Estados Unidos en el Caribe, constituye una flagrante agresión de carácter imperial que vulnera el orden jurídico internacional.
«Estas ideas, cuyo objetivo es desentrañar la naturaleza ilegal de estas acciones, violan el principio de prohibición del uso de la fuerza y la amenaza de este tipo. Debemos rediseñar herramientas desde el derecho internacional para que los Estados de América Latina y el Caribe, puedan desarrollar y salvaguardar su soberanía y la paz colectiva», indicó.
De igual forma, mencionó que desde el derecho internacional contemporáneo se ha advertido de las constantes violaciones que los Estados Unidos ha tenido hacia la Carta de las Naciones Unidas; reiteró que las acciones del país norteamericano es una violación a los principios más esenciales de la misma.
Además, Santana aseveró que Estados Unidos ha usado «como paraguas» el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual establece la legítima defensa, toda vez que hace uso del mismo para justificar sus acciones y agresiones, aun cuando este artículo solo determina su activación ante un ataque armado.
VTV/YD/CP

