Desplegados 1.136 fiscales de la Sundde para acabar con la economía especulativa

Un total de mil 136 fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se encuentran activos en el territorio nacional con el objetivo de proteger al pueblo, así lo informó la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, durante el programa radial Al Aire con MinComercio transmitido por Radio Miraflores.

En el contexto de la línea estratégica número siete, anunciada por el presidente de la República Nicolás Maduro, la Sundde mantendrá los despliegues en la calle junto a las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), “donde vamos a estar recibiendo las denuncias del pueblo organizado para trabajar juntos y acabar con esa economía especulativa”, precisó Laya.

“Vamos a estar revisando los comercios, con sus habladores, es importante que el pueblo tenga la información de los productos, la Sundde no está para cerrar comercios sino para hacerle las observaciones o las sugerencias”, explicó.

No obstante, aseguró que aquellos comerciantes que no acaten el primer llamado, se le aplicarán las sanciones establacidas en la Ley, «pero eso no es lo que queremos, la idea es que las personas puedan comprar sus productos dentro del margen de ganancia establecido”.

La titular de la cartera de Comercio Nacional reconoció que muchos empresarios están trabajando apegado a la Ley, pero otros están jugando a portenciar la economía especulativa, por lo que aseguró que la Sundde pondrá mano dura donde tenga que ponerla.

“Se estará trabajando de la mano con nuestros gobernadores, con las ZODI, en unión cívico militar en función de proteger al pueblo, así como también contaremos con el acompañamiento de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) y los consejos comunales”, añadió.

Laya destacó que los Intendentes de la Sundde, estarán de igual manera activos en las calles del país para recibir denuncias del pueblo y garantizar su protección, en función del crecimiento económico, tal como lo indicó el presidente Maduro.

Por su parte, José Luis Jiménez, Intendente Nacional para la Protección del Salario del Obrero y la Obrera, recordó que el objetivo principal de la Sundde es velrar porque los comerciantes respeten los precios y la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ).E

En tanto, Elio Córdova, Intendente de Costos Ganancias y Precios Justos, informó que el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (RUPDAE), permite sistematizar todas las personas que realizan actividades económicas en el país para estudiar su actuación referente a la aplicación de la Ley de Precios Justos.

También, la Intendenta de la Protección de los Derechos Socioeconómicos, Carianna García, invitó al pueblo venezolano a denunciar a través de la línea telefónica 0800- LO JUSTO (5658786) para que el Gobierno Nacional pueda atender todas las quejas, “solo se necesita el RIF, nombre del establecimiento, la dirección exacta, el delito o la falta del comercio”, precisó.

Adicionalmente, indicó que la Sundde cuenta con 24 salas de denuncias presenciales, espacios donde se brinda atención al pueblo en el acceso en los bienes y servicios  en todo el territorio nacional.