Descubren restos del transbordador espacial Challenger 36 años después de su explosivo despegue
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que el artefacto encontrado por buzos en el triángulo de las Bermudas corresponden al transbordador espacial Challenger, en el cual siete «valientes exploradores» perdieron la vida en 1986, refiere agencia internacional.
Grabado por millones de personas que seguían la transmisión del lanzamiento del transbordador espacial Challenger de la NASA por televisión, su explosión a los 70 segundos de lanzamiento marca un hito negro en la historia espacial.
A casi 37 años de su explosión, un equipo de buzos descubrió los restos del transbordador través de un reconocido programa de televisión de Estados Unidos, el equipo de documentalistas se encontraba grabando y buscando en la Costa Espacial de Florida, conocido popularmente como el triángulo de las Bermudas, los restos de un avión de la segunda guerra mundial.
Cubierta por arena del lecho marino, los buzos se encontraron en un gran objeto con mosaicos cuadrados de 8 pulgadas, y en proximidad con la Costa Espacial de Florida, se contactaron con la NASA para averiguar de qué se trataba.
Entretanto, el administrador de la NASA, Bill Nelson manifestó: “Este descubrimiento nos brinda la oportunidad de hacer una pausa una vez más, para elevar los legados de los siete pioneros que perdimos y reflexionar sobre cómo nos cambió esta tragedia”.
Nelson agregó que la NASA cuenta con un valor central de la seguridad y debe seguir siendo para la máxima prioridad, especialmente a medida que las misiones exploran más del cosmos.
El 28 de enero de 1986, la misión Challenger despegó desde Cabo Cañaveral, Florida, para poner en órbita el satélite de comunicaciones TDRS-B y la plataforma astronómica SPARTAN-Halley, no obstante a 70 segundos de su despegue, la nave explotó a vista de todos.
VTV/WIL/CP