Descubren la ráfaga rápida de radio más distante y antigua hasta la fecha

Un equipo internacional dirigido por los profesores australianos Stuart Ryder de la Universidad Macquarie y Ryan Shannon de la Universidad Tecnológica de Swinburne, informó del descubrimiento de la ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés), la más distante y antigua localizada hasta la fecha, con unos ocho mil millones de años de antigüedad y cuyo nombre es, FRB 20220610A.

El descubrimiento de esta ráfaga bate el récord anterior, según explica Ryder a SINC: «Hasta ahora, la más antigua y distante que habíamos localizado era FRB 20190711A, de 5.200 millones de años, aunque un grupo de Caltech (EE. UU.) afirmó haber encontrado otra con 6.100 millones de años. De todas formas, las FRB son un campo tan cambiante que es posible que otros equipos que buscan estas ráfagas y sus galaxias anfitrionas hubieran confirmado una más lejana y aún no lo hubieran anunciado; pero, de momento, seguimos teniendo el récord».

La fuente de este estallido de radio, que dura mucho menos de un segundo, parece estar en un grupo de dos o tres galaxias que se actualmente se fusionan, según las observaciones.

El 10 de junio de 2022, el radiotelescopio ASKAP, que la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) tiene en Australia, se utilizó para detectar un estallido de radio rápido creado en un evento cósmico, que liberó, en cuestión de milisegundos, el equivalente a la emisión total de nuestro Sol durante 30 años. Es una de las FRB más energéticas jamás observadas.

Fuente: Medio digital

VTV/LAV/lm