Descubren nueva especie de roedor en Argentina

Se ha descubierto una nueva especie de roedor en la Reserva Provincial Laguna Brava, provincia de La Rioja, en Argentina. Se trata de una especie para la ciencia que pertenece al género Ctenomys, un grupo de roedores de hábitos mayormente subterráneos. Al animal de este tipo se le llama habitualmente “Oculto” o “Tuco Tuco”.

En un relevamiento realizado en la zona de Laguna Brava, investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito, en Argentina, registraron la presencia del citado roedor subterráneo que constituye una especie no descrita y con escasos registros anteriores en la zona.

Ubicada a 4.230 metros sobre el nivel del mar, la Laguna Brava se encuentra dentro de la Reserva Provincial. Tiene como objetivo la preservación de especies y diversidad biológica, y el uso sostenible de los recursos de los ecosistemas en una zona silvestre representativa de las ecorregiones de la Cordillera de Los Andes, Puna y los Altos Andes.

En el año 2003, la totalidad del área de la reserva (405.000 hectáreas) fue designada como Sitio Ramsar, de esta manera, quedó incluida dentro de los humedales de importancia internacional. Las condiciones ambientales en la Laguna Brava son notablemente duras. La temperatura media anual es de 12° C, con máximas medias anuales de 20° C y mínimas de 2° C, respectivamente. Los fuertes vientos son una característica de la zona, alcanzando una velocidad máxima de 120 km por hora.

Las lagunas son hogar de aves acuáticas endémicas y/o amenazadas. Son visitadas en primavera-verano por tres de las seis especies conocidas de flamencos rosados (Parina grande, Parina chica y Flamenco austral) y es frecuente ver zorros colorados, vicuñas y guanacos en el lugar.

Fuente: Agencias Internacionales

VTV/CC/CP