Hallan unos huevos de gallina de hace 1700 años en el Reino Unido

Arqueólogos británicos liberaron por accidente las ‘bombas de hedor más antiguas del mundo’ cuando descubrieron unos huevos de gallina de 1700 años de antigüedad, reseñaron medios especializados.

Durante unos largos trabajos de excavación en la localidad de Aylesbury, en el condado de Buckinghamshire, en el sur del Reino Unido, los expertos hallaron dentro de una canasta en un pozo anegado cuatro huevos que habrían formado parte de una ofrenda en lo que sería un “pozo de los deseos” durante la época romana.

Desafortunadamente pudieron recuperar solo uno entero con mucho esfuerzo debido a que durante la extracción tres de ellos se rompieron, “despidiendo un potente olor”.

El jefe de las excavaciones, Stuart Foreman, ha informado que los huevos hallados se conservaron intactos con el pasar de los años por haber permanecido en el hoyo inundado, que también ha preservado una “notable colección de objetos orgánicos”.

Los arqueólogos creen que se trata del “primer y único hallazgo” de este tipo en el Reino Unido. “Hemos encontrado huesos de pollo y cáscaras de huevo rotas en tumbas romanas en el Reino Unido antes, pero nunca un huevo completo”, aseguran, y explican que los romanos asociaban los huevos con el “renacimiento y la fertilidad”.   /CP