Descubren nuevas especies de la familia de los erizos en sudeste asiático
Un equipo científico con participación de la Estación Biológica de Doñana – CSIC descubrió en el sudeste asiático cinco especies nuevas de Gimnuros, animales emparentados con los erizos pero que carecen de púas. Este hallazgo es muy singular. La descripción de nuevas especies de mamíferos no es común, al tratarse de uno de los grupos animales más estudiados.
Para realizar el trabajo, publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, se han aplicado novedosos análisis genéticos y morfológicos en especímenes muestreados y conservados en colecciones científicas de museos, los cuales han permitido identificar las nuevas especies.
Los Gimnuros son pequeños animales pertenecientes a la familia de los erizos, pero en vez de púas presentan un pelaje más suave. Como los erizos espinosos, no son roedores y tienen un hocico puntiagudo.
Según explica el investigador y autor principal del estudio, Arlo Hinckley, estos pequeños mamíferos están activos de día y de noche y son omnívoros. Probablemente comen una gran variedad de insectos y otros invertebrados, así como algunas frutas cuando se les presenta la oportunidad.
Los datos genéticos preliminares y los estudios de varias poblaciones conocidas de Hylomys en el sudeste asiático, sugieren que podría haber más especies en el grupo de las que se reconocían actualmente. Esto llevó a Hinckley a examinar las colecciones de historia natural en busca de especímenes asignados al grupo, muchos de los cuales solo eran pieles y cráneos conservados.
En tal sentido, los resultados permitieron identificar siete linajes genéticos distintos en Hylomys, lo que quiere decir que el número de especies reconocidas en el grupo estaba a punto de aumentar en cinco. Esto fue finalmente confirmado con las observaciones morfológicas de los especímenes.
Fuente: Sinc
VTV/DS/CP/GT