Descubren la cueva más antigua en la meseta Qinghai-Tibet en China
Expertos confirmaron el descubrimiento de la cueva más antigua en la meseta Qinghai-Tibet en China, reseñaron medios internacionales.
Se trata de la cueva Karst Baishiya, ubicada al noroeste del gigante asiático.
El estudio encabezado por arqueólogos chinos reveló una pieza de fósil humano descubierto en la Cueva Karst Baishiya en el distrito de Xiahe, en la provincia de Gansu, que se cree que pertenece a los homínidos de Denísova, quienes vivieron hace unos 160.000 años.
Los descubrimientos han ofrecido una evidencia directa de la presencia de esta clase de homínidos fuera de la montaña Altai, prolongado considerablemente la historia de la presencia humana en la meseta Qinghai-Tíbet, uno de los lugares más altos y ecológicamente desafiantes del planeta.
De acuerdo con el profesor adjunto del Instituto de la Tierra y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Lanzhou y jefe de la labor de excavación, Zhang Dongju, el grupo inició la exploración de la cueva en 2018 y descubrió más de 1.400 artefactos de piedra y unas 600 piezas de fósiles de hueso de animal.
Los análisis de los restos indicaron que datan de hace más de 40.000 años y podrían pertenecer a la época paleolítica.
La cueva Karst Baishiya, ubicada a 3.280 metros sobre el nivel del mar, se confirmaría así como el sitio arqueólogo más antiguo identificado en la meseta Qinghai-Tíbet. /CP
#VIDEO 🔵 ¡Gran descubrimiento! Expertos chinos confirman que la cueva Karst Baishiya en el noroeste de #China es el sitio arqueólogo más antiguo descubierto hasta ahora en la meseta Qinghai-Tíbet pic.twitter.com/ewkikFZEQV
— China Xinhua Español (@XHespanol) 19 de junio de 2019