Descubre que vitamina ayuda a reducir la grasa del hígado

La enfermedad por hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el órgano, sin embargo, la enfermedad no causa signos ni síntomas, pero cuando lo hace, pueden incluir:

  • Fatiga y Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Resistencia a la insulina, en la cual las células no absorben azúcar en respuesta a la hormona insulina.
  • Azúcar alta en la sangre (hiperglucemia), lo que indica prediabetes o diabetes tipo 2.
  • Niveles altos de grasas, particularmente triglicéridos, en la sangre.

Asimismo, los alimentos ricos en vitamina E que ayudan a reducir la grasa en el hígado son las espinacas, nueces, aceite de girasol, de oliva y soya.

Respecto a las dosis necesarias, son depende de la edad y el sexo, pero en promedio son:

  • Bebés hasta los 6 meses de edad: 4 mg
  • Bebés de 7 a 12 meses de edad: 5 mg
  • Niños de 1 a 3 años de edad: 6 mg
  • Niños de 4 a 8 años de edad: 7 mg
  • Niños de 9 a 13 años de edad: 11 mg
  • Adolescentes de 14 a 18 años de edad: 15 mg
  • Adultos: 15 mg
  • Mujeres y adolescentes embarazadas: 15 mg
  • Mujeres y adolescentes en período de lactancia: 19 mg

Por su parte, existen otras recomendaciones para mantener este órgano sano y es tener una dieta balanceada y saludable, limitar la sal y el azúcar.

Sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios.

VTV/BH/JMP

Fuente: Medios Internacionales