Descifran escritura milenaria utilizada en el territorio del Irán moderno

La lengua, llamada elamita lineal y utilizada hace unos 4.000 años, se quedó descifrada casi por completo, después de que un investigador examinara las vasijas de plata con los textos conservados hasta la actualidad.

Por fin se descifró una antigua lengua lineal utilizada en Elam, en Oriente Medio, entre el tercer y el segundo milenio antes de Cristo, según un estudio, refirió Sputnik.

La lengua y el sistema de escritura puramente fonográfico, más antiguo que se conoce, aparecieron a más tardar en el año 2150 a.C., en la ciudad de Susa, al suroeste del actual Irán.

A principios del siglo XX, los arqueólogos franceses descubrieron las primeras pruebas de un sistema de escritura tan antiguo o más que el sumerio, pero solo se encontraron 40 artefactos con el elamita lineal, todos en Irán.

El académico de la Universidad de Teherán, François Dessert, realizó un análisis de las vasijas de plata con las inscripciones en elamita lineal, «los ejemplos más antiguos y completos de verdaderas inscripciones elamitas en cuneiforme».

VTV/YD/LL