Desarrollo de energía nuclear es prioridad africana para 2030

La intención de aliviar con el empleo de energía nuclear la indigencia energética en África aparece en la agenda 2030 de varios países del continente.

 Es el caso de Uganda, que ya cuenta con la anuencia de la Agencia Internacional de Energía Atómica para comenzar el desarrollo de la energía nuclear en tres posibles ubicaciones: los ríos Kyoga, Kagera y Aswa.

Durante su reciente gira por África, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, recibió la solicitud del presidente de Uganda, Yoweri Museveni, para erigir la primera planta de energía atómica de África oriental.

La petición ugandesa puede basarse en la entrevista concedida por Lavrov antes de partir hacia África, en la cual recordó el apoyo político y logístico de la extinta Unión Soviética al proceso de liberación de los países africanos de sus metrópolis coloniales.

Con esta solicitud, Uganda se une a las proyecciones de Kenya, Nigeria, Tanzania, Marruecos, Ruanda y Egipto para el uso del átomo con fines pacíficos.

Kenya está cada vez más cerca de la etapa de desarrollo para instalar su primer generador, luego de identificar dos sitios costeros: los condados de Kilifi y Kwale, según sus autoridades.

VTV/CC/CP

Fuente: Prensa Latina