Desarrollan Taller acerca del plástico a estudiantes
En la Unidad Educativa Nacional Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en la Base Aérea La Carlota, se realizó el taller “El plástico: Un material que deja huellas”, dirigido por el Dr. Edgar Catarí, jefe del Laboratorio de Polímeros del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Respecto a este tema, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, realizó una explicación sobre el impacto que tiene la exacerbada producción de plásticos en el mundo. “Desde la década de 1950 a la fecha, se han producido 8300 millones de toneladas métricas de plástico, pero cerca de la mitad se creó a partir de 2004”.
Agregó que “al no degradarse de manera natural, las miles de millones de toneladas de plástico que se encuentran en los vertederos, flotando en los océanos o acumulándose en las calles de las ciudades servirán de indicador por si una civilización posterior quisiera clasificar nuestra era. Tal vez llamarán esta época en la Tierra “la era del Plastoceno”.
La ministra comentó que: “La mayoría del plástico que se ha fabricado ya no se utiliza desde 1950 se han desechado cerca de 6300 millones de toneladas métricas. Alrededor del 12 por ciento de esa cantidad se ha incinerado, la única manera de deshacerse del plástico de forma permanente; mientras que 9 por ciento se ha reciclado, lo cual sólo retrasa la eliminación final, y el 60 por ciento cerca de 4900 millones de toneladas métricas se encuentra en vertederos o desperdigado en el ambiente”.
Fuente: Mincyt
VTV/JR/MQ