Desarrollan premiación del II Festival de Pesebres

Como parte de la celebración del Día Nacional de la Muñequera, este viernes 2 de febrero, se desarrolló en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Miranda, la premiación del II Festival de Pesebres, realizado entre el 12 de diciembre de 2023 y el 6 de enero del presente año bajo la organización de Misión Cultura.

Con la participación de muñequeras y más de 60 artesanos de todo el país, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, se unió a la fiesta de la creatividad y de lo afirmativo venezolano de las muñequeras y muñequeros del país.

“Gracias por lo que hacen con sus manos y con sus corazones todos los días, a las muñequeras y también a los muñequeros. Ustedes son parte de un ejército de artesanos con los que cuenta Venezuela, porque cuando hablamos de lo afirmativo venezolano ustedes ocupan un espacio especial allí, porque tienen la capacidad de abstraerse de tantas cosas para concentrarse en la creación y recreación de figuras fantásticas, de sueños, imaginación, de historias que realmente podríamos decir que encarnan un espíritu nacional”, expresó Villegas.

La Fiesta de las Muñecas Bordadas como parte de un homenaje a Zobeyda Jiménez, sirvió de escenario para la entrega de la distinción del II concurso de pesebres, donde la viceministra de las Artes de la Imagen y Espacio, Mary Pemjean, hizo entrega la premiación a los ganadores del concurso, y les agradeció en nombre del Ministro Ernesto Villegas, su creatividad en la elaboración y preservación de las tradiciones venezolanas propias de la época navideña.

De acuerdo al veredicto del jurado calificador, los galardonados de esta segunda edición del certamen fueron en la categoría Mejor Pesebre con Materiales de Reciclaje, resultó ganador Carlos Marrón, del estado Miranda, por su originalidad, estética y buen uso creativo del material de reciclaje, que no consiste en tomar una materia prima que es usada para desecho, sino que destacó la importancia de transformarla. 

Entretanto, en la Categoría Mejor Pesebre Comunitario, fue seleccionado el Museo Alfredo Almeida, en el estado Lara, por su nacimiento realizado en cerámica. En la categoría Mejor Pesebre Estudiantil, el galardón se lo llevó la Universidad José María Baralt, del estado Trujillo, por las estrategias pedagógicas puestas de manifiesto en la elaboración del nacimiento con participación de todos los estudiantes.

En la categoría Mejor Pesebre Institucional, el premio lo obtuvo el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en el estado Mérida, por haber elaborado el pesebre con motivo de enaltecer el trabajo voluntario y colectivo inspirado en un video promocional.

Fuente: Ministerio de Cultura

VTV/YD/lm/DB/