Desarrollan IA para detectar afecciones de la salud a partir de imágenes de retina

Investigadores desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de diagnosticar y predecir el riesgo de desarrollar múltiples afecciones de salud, como enfermedades oculares, insuficiencia o ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y la enfermedad de Parkinson, basándose en imágenes de la retina de las personas.

El estudio, publicado en la revista Nature, describe que la herramienta, conocida como RetFound, utiliza una multitud de fotografías de retina para hacer un diagnóstico para evaluar el estado de la retina. “A lo largo de millones de imágenes, el modelo aprende cómo es la retina y cuáles son todas sus características”, explica el oftalmólogo del Moorfields Eye Hospital NHS Foundation Trust en Londres y coautor del artículo, Pearse Keane.

La retina son la única parte del cuerpo humano a través de la cual se puede observar directamente la red capilar, formada por los vasos sanguíneos más pequeños. “Si tiene alguna enfermedad cardiovascular sistémica, como la hipertensión, que afecta potencialmente a todos los vasos sanguíneos del cuerpo, podemos visualizarlo directamente en imágenes de la retina”, señala Keane.

Las retinas son una extensión del sistema nervioso central que comparten similitudes con el cerebro, por ello, las imágenes se pueden utilizar para evaluar el tejido neural. Keane indica que en muchas ocasiones no existe suficiente experiencia para interpretar estos escáneres, y es allí donde la inteligencia artificial juega un papel esencial.

La herramienta RetFound es hasta el momento una de las pocas aplicaciones exitosas de un modelo básico para imágenes médicas, y que demuestra un alto rendimiento y generalización en la detección de enfermedades oculares y una mejora significativa en la predicción de enfermedades sistémicas.

 

Fuente: MinCyT

VTV/DB/lm/GT