Desarrollan encuentro de saberes de robótica en Yaracuy

Los estudiantes de quinto grado de la Escuela Primaria Bolivariana «República de Nicaragua», ubicada en San Felipe, estado Yaracuy, participaron en el encuentro de saberes sobre la robótica. En este evento, los jóvenes demostraron con destreza y entusiasmo las habilidades y conocimientos adquiridos durante el proyecto denominado «La Robótica».

La experiencia evidenció la creatividad, el ingenio, la innovación, el dominio de la programación y el trabajo colaborativo entre los estudiantes, padres y representantes. El facilitador de Infocentro Yaracuy y responsable del área de robótica en el estado, Franklin Rincón, resaltó la importancia de la robótica educativa en el desarrollo integral de los niños y niñas.

La robótica educativa se consolida como una herramienta pedagógica invaluable que va más allá de la enseñanza de conceptos técnicos. Fomenta habilidades fundamentales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, la colaboración, la perseverancia, la paciencia y la capacidad de adaptación ante desafíos tecnológicos en constante evolución, indicó Rincón.

El Programa Nacional Semilleros Científicos de Venezuela, a través de su línea de acción dedicada a la robótica educativa, busca promover las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde muy temprana edad para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro. Este programa busca despertar la curiosidad y el interés por la ciencia y la tecnología en los niños y niñas, brindándoles las herramientas necesarias para que se conviertan en los líderes del mañana.

Fuente: Infocentro

VTV/JR/CA