Desarrollan en China primer robot humanoide gestante

Un grupo de científicos en China desarrolla lo que podría ser el primer robot humanoide capaz de gestar un embarazo, con el objetivo de ofrecer una alternativa a las parejas que enfrentan problemas de fertilidad.

El proyecto, que actualmente se encuentra en fase experimental, está a cargo del Dr. Zhang Qifeng, quien además es el fundador de Kaiwa Technology (Guangzhou).

En este sentido, el Dr. Zhang explicó que este robot no es solo una incubadora. Estaría equipado con un útero artificial que imitaría el proceso de gestación natural, pues también contendría líquido amniótico sintético y proporcionaría los nutrientes esenciales para el desarrollo fetal durante las 40 semanas de embarazo.

​A pesar de las promesas del proyecto, aún hay detalles que no han sido aclarados, como la forma en que los óvulos serían fecundados e implantados en el útero artificial.

Sin embargo, el Dr. Zhang espera que el prototipo esté listo en aproximadamente un año y que su costo sea de alrededor de 100 mil yuanes (aproximadamente 13 mil 900 dólares).

​Antecedentes de úteros artificiales en animales

​El uso de úteros artificiales ya ha demostrado ser prometedor en el ámbito de la investigación con animales. En 2017, científicos del Children’s Hospital de Filadelfia (EE. UU.) lograron que un cordero prematuro creciera dentro de un dispositivo llamado ‘biobag’.

Este sistema, una bolsa de vinilo transparente, estaba lleno de una solución salina que simulaba el líquido amniótico y proporcionaba los nutrientes necesarios a través de un tubo conectado al cordón umbilical del cordero.

Fuente: RT

VTV/ND/DS/DB/