Deportistas y organizaciones exigen a la UEFA suspender a Israel por genocida
Más de 70 figuras del deporte internacional solicitaron a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) la suspensión inmediata de Israel por crímenes de guerra, genocidio y violaciones sistemáticas contra la población palestina. La petición fue formalizada mediante una carta dirigida al presidente del organismo, Aleksander Ceferin, en la que se argumenta que la participación de Israel en competiciones deportivas contradijo los principios del derecho internacional.
El documento, respaldado por la organización Athletes for Peace y el colectivo Game Over Israel, denuncia que la impunidad de Israel solo podría cesar mediante acciones concretas que incluyeran su exclusión de eventos deportivos y culturales. La misiva recuerda que la guerra en Gaza destruyó instalaciones deportivas, estadios y centros de entrenamiento, lo que afecta directamente a cientos de atletas.
Entre los firmantes se encuentran los futbolistas Paul Pogba, Hakim Ziyech, Anwar El Ghazi y Adama Traoré, quienes apoyaron una campaña que exige la expulsión de Israel de los torneos organizados por la UEFA. La iniciativa recibió respaldo de organizaciones defensoras de derechos humanos como la Hind Rajab Foundation y el Gaza Tribunal.
El texto indica que Israel utiliza el fútbol como herramienta de legitimación de su ocupación, al permitir la participación de clubes ubicados en asentamientos ilegales dentro de sus ligas profesionales. Esta práctica, según los firmantes, violó las normas de la FIFA y los principios fundamentales del derecho internacional.
La carta subraya que existieron precedentes de suspensión por motivos similares, al citar los casos de Sudáfrica durante el apartheid, la Alemania de posguerra y la antigua Yugoslavia. En todos estos escenarios, los organismos del fútbol aplicaron sanciones por violaciones graves al orden jurídico internacional.
El presidente de la Federación Turca de Fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, manifestó su apoyo a la suspensión de Israel en septiembre. Por su parte, la Asociación de Fútbol de Irlanda (FAI) aprobó una resolución en el mismo sentido a comienzos de noviembre, lo que refuerza la presión internacional.
El escrito también señala que, pese al alto el fuego anunciado el mes anterior, Israel mantuvo restricciones a la ayuda humanitaria y continuó con operaciones militares en Gaza. Organismos de derechos humanos y expertos de la ONU calificaron la ofensiva como genocidio.
Según cifras difundidas por Naciones Unidas, la agresión israelí dejó más de 69 mil personas fallecidas en Gaza, entre ellas 421 futbolistas. Los firmantes instaron a la UEFA a actuar conforme al derecho internacional y a los principios éticos que rigen el deporte, y exigen la suspensión inmediata de Israel.
Fuente: HispanTV
VTV/LM/DS

