Abogados de Cristina Fernández presentan pedido formal de prisión domiciliaria

El departamento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ubicado en la calle San José y Humberto Primo, en Buenos Aires, es «apto» para cumplir allí la prisión domiciliaria, informaron especialistas de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que presentaron el informe al Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, encabezado por el juez Jorge Gorini. El juez debe resolver el pedido de los abogados de la exmandataria para que cumpla allí los seis años de prisión que sentenciaron en su contra.

El informe «socioambiental» es una medida previa para resolver el lugar de detención que Gorini podría definir el miércoles próximo, límite que el magistrado dio para que Cristina se presente ante el TOC 2, tras la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena por la causa Vialidad. Pero la conclusión del informe no es obligatoria para que Gorini haga lugar el pedido de prisión domiciliaria, sino un elemento, entre otros, que podrá analizar el juez.

Este viernes, los abogados defensores de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy presentaron el pedido formal de prisión domiciliaria con tres argumentos centrales: razones de seguridad, de edad y ausencia de riesgo de fuga. Y solicitaron que mientras se resuelva el lugar de detención, Cristina inicie la detención provisoriamente bajo la modalidad de detención domiciliaria en el departamento de Constitución.

Por otra parte, recordaron que la defendida fue víctima de un intento de homicidio que no se consumó “por circunstancias absolutamente fortuitas». Al respecto, indicaron que, «si bien los autores materiales de la maniobra actualmente están siendo juzgados», el Poder Judicial no avanzó sobre los «autores intelectuales», quienes se encuentran «libres» y representan un peligro.

Sobre este punto, señalaron que «una de las personas sospechadas (en alusión a Gerardo Milman, a quien no nombraron) tiene relación directa con quien actualmente se desempeña como titular del Ministerio de Seguridad de la Nación (Patricia Bullrich), en cuya órbita actúa, precisamente, el Servicio Penitenciario Federal».

Los letrados advirtieron que, en caso de que denieguen la solicitud de la prisión domiciliaria, acudirán ante la Corte Suprema y los organismos internacionales competentes en materia de Derechos Humanos.

Fuente: Página12

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MQ