A un año de la Operación Gedeón se evidencia crimen continuado de Iván Duque contra Venezuela
Este lunes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez ofreció declaraciones con motivo del aniversario de la fallida Operación Gedeón en la que mercenarios terroristas intentaban invadir a Venezuela por las costas del país, dirigidos por el presidente de Colombia, Iván Duque.
En ese sentido, Rodríguez señaló que «esta acción representa la más grave de las agresiones paramilitares contra la integridad territorial de Venezuela».
Refirió que la captura en el mes de septiembre del 2020 de los hermanos Sequea y Yacsi Mirabal confirma que todo lo que «habíamos dicho sobre la relación entre Iván Duque, Juan Guaidó y Jordan Goudreau con la administración de Donald Trump son ciertas y está comprobada, son hechos comprobados».
En rueda de prensa, desde el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, el Presidente del Parlamento Nacional recordó que en septiembre del año 2019 fueron reveladas las coordenadas del campamento en Maicao, Colombia, donde entrenaban mercenarios para agredir a Venezuela y derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Cuando se cumple el primer aniversario de lo que podemos considerar la agresión más grave contra la integridad de Venezuela que haya ocurrido, decimos que no teníamos dudas de que los terroristas se estaban entrenado en campamentos paramilitares mercenarios y traidores con las asesorías del gobierno norteamericano, se puede decir que fue una crónica de una invasión anunciada. Por más de una docena de veces hemos presentado pruebas concretas a los medios de comunicación de todo lo que se ha planificado en contra del país desde Colombia», añadió.
Resaltó que factores de poder de ese narcogobierno dirigido por Iván Duque, el pasado 3 mayo del 2020, en la que grupos terroristas intentaron atacar y agredir la paz, el orden y el derecho que tiene esta República de vivir dignamente con independencia.
Finalmente, Rodríguez expresó que en el contrato firmado por Juan Guaidó con la empresa SilverCorp establece la disolución de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
/CP