Denuncian vulneración de derechos fundamentales en Ecuador

Ante la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador, y que llevó al presidente Daniel Noboa a determinar que el país tiene un conflicto armado interno, la experta en Derecho Penal, Silvana Tapia, advirtió sobre la vulneración de algunos derechos fundamentales por parte de las fuerzas de seguridad.

Durante una entrevista para el programa Enclave Política, transmitido por TeleSUR, Silvana Tapia, afirmó que ante una situación de conmoción interna no se suspenden los derechos humanos elementales ni las garantías básicas. Indicó que, «desde la declaración de conflicto armado interno, se ha observado que las fuerzas militares no se están empleando contra los cabecillas de las bandas y grupos criminales».

También comentó que no se tiene en cuenta los indicios de las vinculaciones de las mafias internacionales con elementos de los gobiernos ecuatorianos.

Para la experta en Derecho Penal el blanco de las fuerzas militares parecen ser jóvenes afroamericanos en barrios empobrecidos, y también la población carcelaria. “Hay una situación de grave vulneración de los derechos fundamentales, como la falta de alimentación, la ausencia de atención médica para miles de personas, fallas en el suministro de agua, y esto ocurre contra la población penitenciaria que en su mayoría no pertenecen a grupos del crimen organizado”, dijo la experta.

Tapia recordó que las poblaciones y sectores más vulnerables son los que siempre pagan los costos de las guerras, y de esta ofensiva militar.

Sobre la posibilidad de militarizar al país para hacer frente a los grupos criminales, la experta sostuvo que esta medida no representa una solución a la problemática, y puso como ejemplo los ocurrido en Colombia y México, donde la violencia se incrementó debido a la presencia militar.

 

Fuente: TeleSur

VTV/DB/OQ