Delegados internacionales conocen identidad cultural indígena desde Paz Castillo
En el marco del Festival Mundial Antifascista, la comunidad indígena Wayuu de Los Olivos Norte, ubicada en el municipio Paz Castillo del estado Miranda, recibió a 30 visitantes de diversos países de América Latina y Europa. El objetivo de esta visita fue dar a conocer el trabajo que se realiza en los nichos lingüísticos para preservar la identidad cultural y revitalizar las lenguas indígenas.
El Nicho Lingüístico Sukuaipa Wayuu, conformado por familias Wayuu, Inga y Kariña, abrió sus puertas para mostrar sus tradiciones, costumbres y saberes ancestrales. Los visitantes pudieron disfrutar de actividades culturales, degustar la gastronomía típica y conocer de cerca los procesos de elaboración de artesanías.
La ministra Clara Josefina Vidal mencionó que estas iniciativas son para fortalecer los lazos de hermandad entre los pueblos y promover el intercambio cultural. Además, recibió un regalo del artista luciteño, Richard Mendoza. Se trata de una vasija silbadora, fabricada con arcilla luciteña.
Al evento asistieron diversas autoridades, entre ellas representantes del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, del Instituto de Idiomas Indígenas (INIDI) y de los gobiernos locales. También estuvieron presentes líderes indígenas de diferentes etnias, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.
Fuente: Medios Nacionales
VTV/NA/CP