Delegaciones del Festival Antifascista respaldan su apoyo al presidente Maduro

Durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo, los integrantes del Movimiento Sin Tierras y de la Articulación Internacional de los Pueblos citaron un documento redactado por más de dos mil representantes del evento, en el que expresaron su firme respaldo al presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para el periodo 2025-2031.

El representante del Movimiento Sin Tierra de Brasil, João Pedro Stedile, leyó la postura de los delegados, que destacaron el apoyo al presidente Maduro en la defensa de la autodeterminación y la justicia social. Stedile afirmó que «Venezuela sigue siendo un faro en la lucha global contra el fascismo y el imperialismo», que lidera la lucha contra todas las formas de explotación con un enfoque de justicia y unidad.

En este contexto, Stedile subrayó la importancia de articular trincheras en cada país, en cual afirmo que no es suficiente ser solidario con Venezuela, Cuba y Palestina, sino que es necesario luchar en cada tierra. «¡No pasarán!», exclamó Stedile, y enfatizó la necesidad de enfrentar el fascismo en todas sus formas.

Por su parte, el viceministro para América Latina, Rander Peña, resaltó la importancia de la Internacional Antifascista, aprobada por más de mil 200 delegados de 96 países, como un espacio de ofensiva política a favor de la paz, la vida y la humanidad: “Los debates realizados y la reafirmación del compromiso de Venezuela con la paz y la cooperación internacional, fue reflejada en este congreso durante los 9, 10 y 11 de enero”.

De esta manera, manifestaron la agenda para 2025 incluye diversas etapas, como la organización de capítulos internacionales contra el antifascismo en cada continente, la creación de propuestas y foros en Caracas, el lanzamiento de un campamento de formación de jóvenes antifascistas en marzo. Además, se realizarán foros globales religiosos, se establecerá una escuela de formación en cada comunidad y se lanzarán iniciativas feministas antifascistas el 8 de marzo.

Entre otras actividades, se conmemorará el aniversario de la derrota del nazismo, se organizará un mundial con pueblos originarios y se convocará a un foro jurídico contra el fascismo. Estas propuestas fueron leídas por João Pedro Stedile, quien destacó la importancia de la transformación del mundo con la paz. Finalmente, los integrantes del Festival Mundial Antifascista por un Mundo Nuevo realizaron un juramento colectivo de compromiso con el pueblo de Venezuela, para así reafirmar su defensa de los pueblos de América y su lucha contra el odio y el fascismo.

VTV/LM/SB