Defensor Público avanza en el descongestionamiento penitenciario en Nueva Esparta
El defensor público general de la República, Daniel Ramírez Herrera, sostuvo una reunión estratégica con el comandante de la Redi Marítima e Insular, Alm. Neil Villamizar Sánchez para avanzar en el descongestionamiento penitenciario en Nueva Esparta.
La información la dio a conocer Ramírez Herrera, a través de su cuenta en la red social Twitter, @drdanielrh. En el mensaje publicado, agregó que revisaron “el cronograma de visitas a los internados judiciales, a propósito del descongestionamiento penitenciario en Nueva Esparta”.
Sostuvimos una reunión estratégica con el comandante de la Redi Marítima e Insular, Alm. Neil Villamizar Sánchez, con quien revisamos el cronograma de visitas a los internados judiciales, a propósito del descongestionamiento penitenciario en Nueva Esparta.#CongresoNuevaÉpoca pic.twitter.com/KpSFB7Es5Q
— Daniel Ramirez Herrera (@drdanielrh) August 19, 2022
Por su parte, la ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Mirelys Contreras, indicó que continúa la Jornada de Atención Jurídica en el Complejo Penitenciario de la región insular, para garantizar los derechos humanos de los privados de libertad.
18Ago|| Con el acompañamiento del Defensor Público General @drdanielrh continúa la Jornada de Atención Jurídica en el Complejo Penitenciario de la Región Insular, garantizando los #DDHH de los privados y privadas de libertad #JusticiaContraElTerrorismo @NicolasMaduro pic.twitter.com/YM7GJOEj99
— Mirelys Contreras (@mirelct) August 19, 2022
Cabe destacar que la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, informó que se ha ejecutado un “plan de abordaje para el descongestionamiento de los centros de detención preventiva”, según un informe publicado con motivo de los primeros 100 días de su gestión en el cargo.
Además, ha explicado que durante estos tres meses “se realizaron numerosas jornadas de atención jurídica en los establecimientos penitenciarios en las diferentes regiones del país, celebrando actos judiciales”.
Gutiérrez ha especificado que los actos judiciales realizados, incluyen audiencias preliminares, aperturas de juicio, revisión de medidas y otorgamiento de medidas humanitarias, así como fórmulas alternativas de cumplimiento de la pena y redenciones por estudio y trabajo.
VTV/FB/LL