Defensa de Lula pedirá inmediata liberación tras fallo de Corte en Brasil
La defensa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pedirá su inmediata puesta en libertad, con base en la votación del jueves del Supremo Tribunal Federal que decidió que una persona no puede empezar a cumplir su condena hasta que no haya agotado todos los recursos.
«Después de hablar con Lula este viernes llevaremos al juzgado de ejecución una petición para que se dé su inmediata puesta en libertad en base al resultado del juicio del Tribunal Supremo Federal», indicaron los abogados, de acuerdo con el portal web de Telesur.
Mañana viernes los abogados de @LulaOficial se reúnen con el expresidente en prisión. Allí tomarán una resolución sobre el pedido con base en la decisión de la Corte Suprema que anula las prisiones en 2da instancia. pic.twitter.com/3S43VT4PYC
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 8 de noviembre de 2019
Para los juristas, la decisión tomada por el Supremo «refuerza que el expresidente está preso desde hace 579 días injustamente», ya que «Lula no practicó ningún acto ilícito y es víctima de ‘lawfare’, que, en el caso del expresidente, consiste en el uso estratégico del Derecho para fines de persecución política».
Los letrados, también, reiteraron un pedido al Supremo Tribunal Federal para que juzgue los habeas corpus que presentaron, por los que solicitan la nulidad de los procesos contra Lula.
Esos habeas corpus argumentan que el ex juez Sergio Moro, actual ministro de Justicia de Brasil, no fue parcial en el proceso contra el ex mandatario, ni tampoco los fiscales que lo acusaron.
“El juicio (…) del STF refuerza que el ex presidente Lula está preso hace 579 días injustamente y de forma incompatible con la ley y la Constitución”, dijeron los abogados.
También indicaron que Lula no cometió ningún delito y es víctima de “lawfare”, el uso del Derecho con fines de persecución política. El ex mandatario fue condenado por corrupción y lavado de dinero. Actualmente el ex mandatario cumple una pena de 8 años, 10 meses y 20 días de detención.