DeepSeek consolida la IA de código abierto como un competidor serio
El cofundador de la OpenTensor Foundation, Ala Shaabana, aseguró que el lanzamiento de DeepSeek, que se entrenó a una fracción del coste de los principales modelos, ha consolidado la Inteligencia Artificial (IA) de código abierto como un serio desafío a los proyectos gestionados de forma centralizada.
Según el fundador, DeepSeek pone en tela de juicio todo el paradigma de la IA gestionada de forma centralizada, cuyo desarrollo y entrenamiento cuesta decenas de miles de millones de dólares. El cofundador de la OpenTensor Foundation añadió: “DeepSeek construyó un modelo realmente de alto rendimiento con un enfoque más abierto y colaborativo. Eso demuestra que cosas como la eficiencia, la inteligencia colectiva y la innovación pueden rivalizar realmente con el puro poder financiero”.
Shaabana atribuyó el rápido progreso de la IA de código abierto, y la reducción de la brecha entre los sistemas centralizados, a un cambio de procedimiento en el mundo académico, que exige a los investigadores incluir su código con sus trabajos para poder enviarlos a revistas académicas para su publicación.
Añadió que el aumento de las normativas sobre sistemas centralizados, incluidas las posibles restricciones geográficas sobre los datos debido a tensiones geopolíticas, podría suponer una carga adicional para los proyectos centralizados de IA.
Los costes y las cargas normativas resultantes del aumento de las regulaciones ampliarían la brecha entre los sistemas centralizados y los de código abierto, que no están sujetos a esas restricciones. DeepSeek es un modelo de IA de código abierto desarrollado en China que tomó al mundo de la IA por sorpresa, al provocar un desplome bursátil, y una reacción instintiva de los legisladores estadounidenses.
Tras el lanzamiento disruptivo de DeepSeek, que muchos caracterizaron como un evento de cisne negro, surgieron informes de que la administración estadounidense considera controles de exportación más estrictos sobre las ventas de chips de IA de Nvidia a China.
El senador estadounidense Josh Hawley presentó el 29 de enero un proyecto de ley para prohibir la importación de productos de IA desarrollados en China, así como la exportación de tecnología de IA desarrollada en Estados Unidos hacia China.
“Cada dólar y cada giga de datos que fluyen hacia la IA china son dólares y datos que, en última instancia, se utilizarán contra Estados Unidos”, escribió el senador en el anuncio que acompañaba al proyecto de ley.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/NA/CP