Declaración foro por 30 años del 4F: Instan a mantenerse firme contra el sistema capitalista
Este viernes culminó el “Foro Internacional Revolución y Cambio de Época en el Siglo XXI”, organizado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) a propósito de la conmemoración de los 30 años de la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992, y en su documento final se resaltó que es pertinente mantenerse firme contra el sistema capitalista que ha destruido y afectado a miles de millones de personas en el mundo.
Asimismo, el ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas felicitó a todos los foristas quienes vinieron de 26 naciones diferentes en el mundo, por todos los temas que debatieron a lo largo de 48 horas, además de haber asistido a eventos como la inauguración de la Plaza de la Rebelión Antiimperialista 4F, la marcha conmemorativa a los 30 años del 4 de Febrero, además de los intercambios de saberes en torno a los temas como la pandemia, la economía, la cultura, la política del dominio de los gobiernos de los países con tendencia de derecha, la represión, el liderazgo que representa todavía el gigante Hugo Chávez u otros líderes mundiales.
También, los visitantes aprovecharon en conocer más sobre la cultura venezolana, con eventos artísticos, cantautores, pintores, recorrieron las instalaciones de la Casona Cultural Aquiles Nazoa donde observaron las colecciones pertenecientes a los ex presidentes que habitaron la residencia y demás expresiones presentes en sus instalaciones, mientras que también comentaron la importancia en el sentido de pertenencia y en lo que influye en la cultura y en la historia venezolana y en cómo puede ser relacionada con cada una de las naciones representadas en cada forista.
Cabe recordar que la insurrección del 4F fue liderada por el comandante Hugo Chávez, quien se rebeló contra el neoliberalismo, la corrupción, la pobreza y las injusticias que se vivía en Venezuela a causa de los gobiernos derivados del Pacto de Punto Fijo.
Los espacios de La Casona Cultural Aquiles Nazoa recibieron, con el apoyo del Ministerio el Poder Popular para la Cultura, entre el 3 y el 4 de febrero, a numerosos invitados e invitadas internacionales, así como a integrantes de la REDH, entre los cuales estuvieron los analistas Beto Almeida, periodista de Brasil; Luis Britto García, escritor, abogado e historiador venezolano, y a Pascualina Curcio, economista venezolana.
Así como también a Hugo Moldiz, ex ministro de Evo Morales en Bolivia; el historiador de Benín, Amzat Boukari – Yanara; Adrienne Pine, antropóloga de Estados Unidos, y el analista político argentino, Atilio Borón, quien participó en forma virtual, entre otros.
Ellos debatieron sobre los siguientes temas: El mundo intra-Pandemia, Sistema económico post-pandemia. ¿Hacia un reseteo mundial?, Nuevas narrativas y nuevas estéticas en el campo de la comunicación digital y Poder Popular. Soberanía y sistemas electorales. CC/CP
Fuente: Prensa MPPC