Debaten sobre desarrollo de la selva en Raudal de Ceguera en Amazonas

Luego de culminar la jornada de trabajo en Caño Grulla, el gobernador del estado Amazonas y su equipo de Gobierno, se trasladaron por el río Sipapo rumbo a Raudal de Ceguera, para efectuar una asamblea con las comunidades Huotüjas, donde se abordaron temas sobre el desarrollo de la selva. La información la dio a conocer el mandatario regional, Miguel Rodríguez.

Mediante una publicación en su cuenta de Facebook, Rodríguez reseñó que también ofrecieron a la población atención de salud, vacunación y propuestas de empleo para la juventud indígena. 

Del mismo modo, publicó que “Raudal de Ceguera es una comunidad con mucho potencial turístico, desde allí se puede ver el imponente Tepuy Autana, que es además un monumento natural de mucho interés para el desarrollo del turismo, una alternativa real para nuestros pueblos”.

El gobernador también mencionó que estuvieron en Boca de Autana y Mavaco debatiendo sobre la necesidad de tener opciones, alternativas y oportunidades de vida, donde el turismo es una de ellas “allí escuchamos los planteamientos y la visión de nuestra gente sobre el desarrollo de la selva”.

El gobernador recordó que, en el pasado, todas estas comunidades vivieron del turismo, luego quedaron sin opciones y muchos se fueron a otras actividades abandonando sus comunidades. Asimismo, comentó que “hoy más que nunca tenemos la oportunidad de empezar a revertir esta situación y que nuestros jóvenes indígenas tengan opciones y puedan quedarse en sus comunidades trabajando por el desarrollo de su territorio”.

Atención médica en Raudal de Danto

El gobernador de Amazonas, en relación a la actividad que realizaron en Raudal de Danto, en la Serranía Sipapo-Cuao, resaltó que “luego de cinco días internados en la selva trabajando por nuestras comunidades indígenas en el municipio Autana junto a nuestra Alcaldía, Inparques, concejales y legisladores debatiendo sobre el desarrollo de este territorio”.

También, expresó que en Amazonas “lo tenemos todo, gente buena, bellezas naturales que parecen salidas de un sueño o un cuento de hadas. Debemos pensar en grande porque podemos ser uno de los mejores destinos del país y tenemos que prepararnos para lograrlo”.

Por último, el mandatario regional ratificó su compromiso, por lo que aseguró que trabajará duro, “soñando y construyendo, paso a paso, esa reactivación ordenada del turismo en Amazonas. Tengo fe, creo en Amazonas y creo en este pueblo noble que quiere salir adelante”.

VTV/LAV  /CP