EFEMÉRIDE | Ocho datos de Manuel Tovar, el primer presidente elegido por voto directo

El primero de enero es Año Nuevo en todo el mundo, pero además, en Venezuela se recuerda el natalicio de Manuel Felipe Tovar.

Un hombre de ideas liberales, humanista y filántropo es conocido por ser el primer presidente venezolano en ser elegido mediante el voto directo y secreto.

En este trabajo se destacan 8 datos sobre la vida y obra de Tovar que quizás desconozcas:

La Guerra Federal (1859-1863)
La Guerra Federal (1859-1863) fue factor determinante en la inestabilidad del gobierno de Manuel Felipe Tovar (Foto: Vicepresidencia Ejecutiva de Venezuela)

1.- Hijo de Francisco Nicolás de Tovar y Tovar y María Altagracia de Tovar y Ponte, era merecedor del título de conde, el cual rechazó

2.- Presidió la Comisión Nacional para la reforma del Escudo de la República

3.- En plena Guerra Federal (1859-1863) cuando campesinos y oligarcas se enfrentaron en armas en casi todo el país, fue vicepresidente interino y luego presidente provisional.

4.- En 1860 se realizan las primeras elecciones directas y secretas para elegir Presidente de la República; resultó electo con 35.010 votos, frente a Pedro Gual quien obtuvo 4.389

5.- Su mandato duró 1 año al renunciar el 20 de mayo de 1861. La guerra y las intrigas hacen insostenible su gobierno y promesa de garantizar estabilidad al país

6.- Falleció en 1866 en París, cinco años después de su salida de la Presidencia de Venezuela

7.- Fue uno de los promotores de la construcción de vías de comunicación para el progreso del país. Participó en el levantamiento de las carreteras Caracas – La Guaira y Caracas – Valencia a mediados de la década de 1840

8.- Era dueño de las tierras seleccionadas por el ingeniero militar italiano Agustín Codazzi (1793-1859) para establecer una colonia alemana en Venezuela, llamada después Colonia Tovar. Su tío, Martín Tovar y Ponce se encargó de cumplir el proyecto

Una de las frases más destacadas de Manuel Felipe Tovar fue durante su discurso ante el Congreso de entonces para presentar su renuncia:

“En medio de la lucha contra los rebeldes, se me han creado obstáculos de todo género aun por hombres que como yo, habían jurado también sostenerla (la Constitución) (…) Si no conseguía cumplir con mi deber renunciaría».   /CP

Fuente: 

http://museodeltransportecaracas.blogspot.com/2016/01/14-de-enero-1845-se-inaugura-la.html 

https://www.ecured.cu/Manuel_Felipe_Tovar 

http://venezuelaehistoria.blogspot.com/2016/01/manuel-felipe-tovar.html