DataViva: 89 % de los venezolanos rechaza política agresiva de María Corina
Una encuesta de la empresa DataViva, concluyó que la amplia mayoría de los venezolanos, con 89 % de las respuestas de consultados, mantiene una opinión desfavorable hacia la ultraderechista María Corina Machado y sus actuaciones políticas.
Apenas seis por ciento aprobó su imagen pública mientras cinco por ciento ni siquiera se interesó en responder, contra la inmensa mayoría que considera su papel negativo en Venezuela, asociado a un liderazgo percibido como confrontacional y alejado de los intereses nacionales.
Asimismo, los encuestados a través de entrevistas telefónicas, rechazaron cualquier acción externa que propugne Machado, porque implican agresión o presión internacional, al considerar incompatibles con la paz y el respeto a la soberanía de Venezuela.
A la pregunta, ¿cree que la solicitud de una agresión multifactorial contra Venezuela, promovida por María Corina Machado, contribuiría a la paz del país? Más de 93 % consideró totalmente perjudicial sus alegatos.
Rechazo al intervencionismo
Los resultados reflejan que su figura no se asocia a esfuerzos por el diálogo ni a soluciones de consenso. La población percibe las propuestas de presión o agresión extranjera como incompatibles con la paz y la soberanía.
¿Cree que María Corina Machado ha hecho esfuerzos por la paz de Venezuela? Plantearon los encuestadores, con 84% respondió que la dirigente no ha impulsado acciones concretas orientadas al diálogo o la reconciliación nacional. Apenas seis por ciento dijo que sí, siendo superados por 10% que prefirieron no opinar.
Desacuerdo con el Nobel
¿Qué tan de acuerdo está con que se haya otorgado el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado? Se planteó ante la audiencia, y 86 % manifestaron estar en contra, un 10 % indiferentes y solo el cuatro por ciento a favor.
La gran mayoría considera que el reconocimiento internacional carece de fundamento en acciones concretas que promuevan la paz. La amplia desaprobación al premio refleja una percepción de falta de coherencia entre su discurso y sus acciones.
Tendencia consistente
Los resultados consolidan una visión ciudadana orientada hacia la estabilidad, el diálogo y la defensa de la soberanía nacional.
La encuesta se realizó este 10 de octubre, en un ámbito geográfico nacional, con mil 500 entrevistas con selección aleatoria a personas mayores de 18 años con línea telefónica, fija y/o móvil, con un universo de estudio probabilístico, estratificado por región, sexo y grupo etario. El nivel de confianza del sondeo público registra 95 %, mientras el error de muestreo máximo admisible, en ±1,2 %.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EB/DB/

