Cumbre de la Celac-UE reitera su llamado a mantener la región como Zona de Paz
El analista político, Domingo Medina aseveró que la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (UE) en su declaración demuestran el «llamado que se hace a reforzar América Latina como una zona de paz», como ya estaba establecida desde el 2014 hasta hoy.
Durante su participación en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Medina destacó que para Colombia y Venezuela, que son los principales amenazados por este despliegue militar por parte de los Estados Unidos (EE. UU.), «es un espaldarazo para las posiciones tanto de Venezuela como de Colombia que este grupo de países allí reunidos, vistos individualmente y agrupados desde la Celac y la UE los hayan respaldado».
El analista político resaltó que este espacio dio pie para ver las «posiciones de cada uno de los países» y recordó que otros países que no forman parte de los organismos involucrados «ya vienen haciendo pronunciamientos similares» para apoyar la posición de los países amenazados por el imperialismo.
Explicó que hoy en día se puede observar «más allá de una crisis del imperio, que también es una crisis del capital; están desatados en todas partes del mundo para conseguir recursos que puedan seguir manteniendo la maquinaria de explotación que significa el capitalismo», que en el caso de Venezuela, estar detrás del petróleo y sus recursos minerales que podrían alimentar sus industrias es para «mantener su modo de vida y modo de explotación propia del capitalismo».
VTV/DR/CP

