Cultores presentan aportes en Congreso del Área Social de Miranda
En el estado Miranda, se llevó a cabo el inicio del ciclo de encuentro y debates previos al I Congreso del Área Social, donde cultores, cultoras y representantes de los patrimonios culturales de los ejes territoriales Valles del Tuy y Metropolitano, presentaron sus aportes para fortalecer la identidad de la región.
Los encuentros se realizaron en los municipios Paz Castillo y Sucre de las parroquias Santa Lucía y Petare respectivamente, donde se presentó el nombre del tema central denominado «El patrimonio cultural inmaterial: ejemplo de cohesión social», explicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación, Maríam Martínez.
Agregó que este pre congreso busca elaborar nuevas ordenanzas municipales a favor de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y generar mayores vínculos en las comunidades para garantizar la transmisión de saberes.
Por su parte, el presidente de la Red de Patrimonio del estado, José Ángel Ramírez, enfatizó que el objetivo de estos encuentros es fortalecer los patrimonios culturales, su permanencia y saberes dentro de la población; así como, las costumbres y tradiciones en las localidades.
Cabe resaltar que, por el eje de los Valles del Tuy, participaron representantes de las parrandas del Niño Jesús, San Juan Bautista, Burras y Burriquitas, joropo, la alcaldía del municipio Paz Castillo y de Simón Bolívar, el Movimiento Social Red del Patrimonio y Centro de la Diversidad Cultural; así como, el eje Metropolitano que hicieron acto de presencia con las Burras y Burriquitas, los Pastores del Niño Jesús, Palmeros de Chacao, portadores de saberes asociados a artesanía, gastronomía, dulcería, panadería y muñequeras.
Fuente: Prensa Gobernación de Miranda
VTV/BH/lm/GT