Cultivando Patria celebra su programa 300 con Encuentro de Catadores de Café

Con el Encuentro Internacional de Catadores y Catadoras de Cafés de Especialidad Venezolana de altísimo nivel técnico, profesional, operacional y empresarial vinculado al café, el programa Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión, celebró la transmisión número 300, con la participación de 25 especialistas internacionales.

Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, donde explicó que la actividad es parte de las jornadas preparatorias del segundo Encuentro Internacional del Café de Especialidad (Eicev), que tendrá como locación, El Laguito, en el Círculo Militar de Caracas.

La juez líder del certamen, Cecilia Sanada, de Brasil, mencionó que llegó a Venezuela para conocer y poder hablar sobre los cafés venezolanos para los clientes en Japón, Asia y Estados Unidos, con el fin de conectarlos con el mercado mundial y local.

Por su parte, la catadora, Sara Gutiérrez, de Colombia, asegura que el café permite crear uniones entre países y culturas.

Durante la jornada, la catadora rusa Polina Vladimidovna explicó que «en 22 años de experiencia, viajando a casi 30 países, aprendí de ellos a través de sus historias, de la comunicación con su gente, de sus culturas y tradiciones culinarias, lo cual me ayudó a entender de mejor manera el sabor particular del café en cada país».

En Venezuela me encontré una comunidad muy amigable, me impresionó sus hechos históricos y estoy ansiosa de probar sus cafés, la subasta que se llevará a cabo en el evento es una gran oportunidad de retroalimentación al productor, así como una gran oportunidad de introducir el café en la escena internacional a través de los buses internacionales y tener la oportunidad de enamorar a 5 mil millones de personas con este café.

La también especialista, Luz Stella Artajo, destacó que este año se evidenciaron los avances productivos de los caficultores venezolanos.

El Eicev tiene como objetivo, dar a conocer en el mundo, la alta calidad del café venezolano, en un evento que se realizará los días 13, 14 y 15 de julio.

Igualmente, los catadores internacionales evaluarán 48 lotes de café; además, identificarán los olores y sabores de cada lote, con la finalidad de revitalizar la industria cafetalera en el país.

VTV/LAV/LL