Cultivando Patria: Productores y campesinos de Aragua cosechan hasta 80 toneladas de hortalizas por hectárea
Hortalizas, cebolla, tomate, pimentón; deliciosas frutas como la lechoza y otras con propiedades medicinales y la cría ganadera se producen todos los días en el centro del país, con el trabajo de productores y campesinos junto al Gobierno Bolivariano para garantizar el alimento en la mesa de todas la familias venezolanas, pese al bloqueo imperial y la pandemia del capitalismo del desastre.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en su programa Cultivando Patria, que este domingo transmitió una vez más por Venezolana de Televisión, la fructífera labor de los trabajadores del campo venezolano.
Desde la parroquia Barbacoa, del Municipio Urdaneta del estado Aragua, en la frontera con Guárico, el Ministro mostró la actividad agrícola y ganadera en los predios de “La Fundación”, donde se combate la guerra económica que impone el capitalismo y se evitan las consecuencias del coronavirus, trabajando con las medidas epidemiológicas ordenadas por el Ejecutivo Nacional.
Los maestros campesinos, orientados por un ente estatal -que se encarga de la formación agrícola, la investigación y los cambios en procesos productivos- han logrado cultivar cebollas con un rendimiento entre 30 y 40 toneladas por hectáreas, y hasta 80 mil en el caso del tomate.
“Aragua se destaca como potencia en hortalizas…”, explicó uno de los encargados del predio, quien explicó que el trabajo agronómico, y técnicas de sembradíos y variedades híbridas han permitido incremento de cosechas. Asimismo, siembran lechozas y otras frutas.
El ministro Soteldo afirmó que no solo en la región andina se producen hortalizas, señalando que eso es uno de los muchos mitos que hay que derrotar. “Todos los suelos son extraordinarios para producir lo que sea”.
“Esto no es paja, ni powerpoint ni mentiras en redes sociales, esto es de verdad, es cuestión de conocimiento” dijo el titular, al mostrar los rubros en los extensos sembradíos de la zona.
La siembra para la vida es la meta de los cientos de miles de trabajadores del campo, dijo el ministro. Adelantó que en Conucos, se han sembrado casi 260 mil hectáreas, y solamente en Guárico cerca de 125 mil hectáreas.
Afirmó que la organización campesina, el Plan Conuco, la siembra diaria, no pueden ser bloqueadas por el imperio por más que intente, mientras demostró a lo largo del programa las otras actividades que se desarrollan en esta unidad productiva y que llevan la comida a la Gran Caracas, Valencia, Maracay, y las ciudades cercanas.
Igualmente, presentó un análisis de cómo el imperialismo del desastre capitalista, ha impulsado la guerra económica contra Venezuela, e incluso contra sus propias poblaciones afrodescendientes, presentando pruebas sobre lo que hizo para la “limpieza étnica” durante la tragedia del tornado Katrina.
VEA EL VIDEO CON EL PROGRAMA COMPLETO:

/maye