Cultivan 76 mil hectáreas de diversos rubros alimenticios durante 2023

Autoridades del estado Miranda informaron que las tierras productivas durante el presente año fueron de 76 mil hectáreas, destinadas principalmente a las musáceas, cacao, frutas, hortalizas, raíces y tubérculos, preparadas por más de 150 mil productores.

El secretario de Alimentación de la Gobernación de Miranda, Miguel Marín, detalló que la producción de rubros como el café, el aguacate y el maní evidencian un avance en la recuperación del sector agrícola; a su vez, informó que se distribuyeron más de 620 mil toneladas de alimentos para aportar al aparato productivo nacional en términos primarios.

Asimismo, 120 mil toneladas de alimentos se distribuyeron entre los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y los mercados comunitarios, mediante 768 jornadas.

Sobre la producción de café, Marín resaltó que se cultivaron más de 970 hectáreas de este grano, a través del esfuerzo de los productores y las políticas de apoyo del Gobierno regional, que generó la consolidación de las relaciones entre Venezuela y Japón para la exportación de siete mil quintales del rubro al país asiático.

Respecto a la agroindustria asociada a los sectores avícola, porcino y pesquero, que garantiza en su conjunto un aporte al aparato productivo nacional, se precisa una cifra superior a las 620 mil toneladas de producción al año de alimentos.

Marín explicó que estos datos se distribuyen entre las regiones de los Altos Mirandinos, Barlovento, Guarenas, Guatire, Valles del Tuy y el eje Metropolitano, donde más de 160 mil agricultores, pescadores y trabajadores engranan sus capacidades productivas.

Atención y proyección

El secretario de Alimentación resaltó que durante el 2023 se atendieron aspectos fundamentales como la vialidad agrícola, sistemas de riego, servicios, acompañamiento técnico, financiamiento, formación, ciencia e innovación, tenencia de la tierra y organización de los sistemas agroalimentarios, con organizaciones campesinas, agroindustriales e institucionales que pertenecen a Miranda.

Es importante destacar que, el Gobierno de Miranda seguirá el próximo año 2024 con el fortalecimiento y apoyo a los productores de los cinco ejes de la región, para impulsar la producción de alimentos en el estado y el territorio nacional.

Fuente: Prensa Gobernación de Miranda

VTV/BH/FB