Cultivan embriones artificiales sin espermatozoides y óvulos

Utilizando células madre los investigadores del Instituto de Ciencias Weimann en Israel lograron crear embriones artificiales, que permitieron desarrollar un corazón latente, un cerebro bien formado y el inicio de la columna vertebral.

“El embrión es la mejor máquina para fabricar órganos y la mejor bioimpresora 3D; tratamos de emular lo que hace”, detallan.

Para la comunidad científica es de vital importancia comprender y desarrollar órganos artificiales como una nueva alternativa ante la baja decisión de donar órganos por parte de la población mundial, reseñan medios internacionales.

Un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Weizmann en Israel se dedicó a realizar experimentos de reprogramación de células madre en un estado “ingenuo” y crear un dispositivo capaz de hacer crecer embriones de una manera más efectiva fuera del útero.

VTV /GG /CP

Combinando estas técnicas el equipo logró lo impensado. Pudieron desarrollar varios embriones de ratón sintético, los más avanzados hasta la fecha.

Primero, el equipo utilizó células madre de ratón ingenierías, las cuales se cultivaron en placa Petri durante varios años previo a iniciar el estudio. Y estas se separaron un tres grupos que jugaron un rol clave para el desarrollo de los embriones.

  • Primer grupo: Convierte las células madre en órganos embrionarios.
  • Segundo y tercer grupo: Recibieron un tratamiento con genes reguladores maestros para desarrollar tejidos extraembrionarios, uno grupo se enfocó en la creación de placenta y el otro en el saco vitelino.

Luego, estos tres grupos fueron mezclados en un útero artificial, el cual el equipo controló cuidadosamente el intercambio de oxígeno y la presión para mover los vasos precipitadores, simulando así un grupo natural de nutrientes.

El resultado… 50 de 10 mil lograron desarrollarse. Los pocos afortunados crearon formas esféricas de ellas y finalmente, estructuras alargadas que se asemejan a los embriones naturales, incluyendo placenta y saco vitelino.

VTV/GG/