Culmina con éxito Congreso Pedagógico Miranda 2023-2024

Bajo el lema: «La Escuela como Epicentro de la Calidad Educativa», se realizó el Congreso Pedagógico en sus fases Institucional y Estadal en el estado Bolivariano de Miranda, un evento que busca fortalecer la autoevaluación institucional y comunitaria con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes en la Educación Básica.

El encuentro se desarrolló en 5 sedes, donde diferentes municipios convergen para desarrollar y sistematizar actividades victoriosas con enfoque en el desarrollo y fortalecimiento de la Calidad Educativa.

Al respecto, la autoridad Única Educativa, Rosa Becerra, destacó la importancia del congreso al afirmar que «este evento es un paso fundamental para crear un sistema educativo más inclusivo y adaptado a las realidades de nuestras comunidades. Queremos que las escuelas de Miranda sean espacios donde se fomente la participación activa de todos los actores educativos, desde los docentes hasta las familias».

El congreso se centró en tres dimensiones fundamentales: institucional, pedagógica y comunitaria. La profesora María Daniela León, Coordinadora de Investigación y Formación de Miranda, enfatizó: «La reflexión sobre nuestras prácticas educativas es esencial. Necesitamos valorar los avances en áreas como lectura, escritura, matemática, ciencias, identidad, entre otras áreas de conocimiento, y trabajar juntos para identificar espacios y temas posibles de mejora. La integración de familias y comunidades es crucial para asegurar el éxito de nuestras acciones educativas».

Durante el evento, se llevaron a cabo mesas de trabajo heterogéneas donde docentes, estudiantes y representantes de la comunidad pudieron compartir experiencias y propuestas. La Profesora Blanca Díaz, coordinadora Clif del municipio Independencia, comentó: «Es inspirador ver cómo, en Miranda, todos nos unimos para dialogar sobre la educación. La colaboración entre nosotros, los docentes y nuestras comunidades es vital para generar cambios significativos en las escuelas».

El Congreso Pedagógico 2023-2024 se plantea como un espacio para la reflexión colectiva y la acción social, con el objetivo de identificar áreas de mejora y asegurar la efectividad de las acciones implementadas durante el año escolar 2023-2024, con miras al próximo año escolar.

Fuente: CDCE Miranda

VTV/LAV/CP