Censo agropecuario en Miranda culmina este 31 de mayo

El próximo 31 de mayo culmina el censo agropecuario que se desarrolla en el estado Miranda, cuyo objetivo es levantar estadísticas concernientes al sector primario para el abordaje de las debilidades y la atención integral de esta población en la entidad.

Con este empadronamiento, la Gobernación de Miranda está recabando datos personales de quienes desarrollan la actividad agrícola; se contabilizan los niveles de producción, tipos de rubros y las prioridades territoriales de la gente del campo, informó el secretario de Alimentación regional, Miguel Marín.

En tal sentido, el funcionario exhortó a los equipos de gobierno, organizaciones campesinas, populares y comunales para que participen y se movilicen hasta los puntos de registro que estarán desplegados en las próximas dos semanas para elevar al máximo la información que se ha venido recabando desde octubre de 2022.

Marín indicó que las jornadas se desarrollarán en todas las parroquias mirandinas con potencial agrícola, con centros de registro ubicados en los puntos más cercanos a los ejes agroproductivos más importantes del estado, en articulación con el Ministerio de Agricultura y Tierras, la Corporación de Desarrollo Agrícola de Miranda (Cordami) e instituciones asociadas al trabajo social del estado.

El secretario de Alimentación de Miranda indicó que puede registrarse cualquier productor con su cédula de identidad o Carnet de la Patria, además de la carta agraria o instrumento del Instituto Nacional de Tierras (INTI).

Estas son las jornadas de la semana:

El 11 de mayo:

  • El censo estará activo en Valles del Tuy, uno en el municipio Independencia, Santa Teresa, en la Comuna Triunfadores por la Fe 237; otro en Charallave, sector Caujarito.
  • En el eje Guarenas-Guatire el censo estará funcionando el 11 de mayo en el Jardín de Infancia del sector El Calao, municipio Zamora.

  • En el eje Barlovento el punto es este 11 de mayo en el municipio Brión, parroquia Higuerote, sector Aricagua, en la Casa de la Cultura.

  • En el eje Metropolitano, el censo estará activo este jueves en el municipio Baruta, sector Hoyo de La Puerta, en el Colegio José Tadeo Monagas.

El 12 de mayo:

  • Estará un punto dispuesto en el municipio Independencia, parroquia Santa Teresa, en la Comuna Eulalia Buroz. 

  • Los productores se pueden registrar en el Parque del Ingenio, en el eje Guarenas-Guatire.

  • El sector La Peñita, tercera y cuarta calle.

El sábado 13 

  • El registro será nuevamente en el sector Caujarito, Valles del Tuy.

Desde octubre de 2022 el Gobierno de Miranda ejecuta, de manera sostenida, diversas jornadas para registrar, carnetizar y censar a los productores agropecuarios de todo el estado, cuyas cifras superan más de 8.000 ciudadanos activos.

VTV/CC/ NA/ FB

Fuente: Gobernación de Miranda