Maduro: Economía del país vive buenos momentos de recuperación y debemos cuidarla
“Creo que hay que decir que el cuerpo golpeado de una economía que llegó a un punto extremo de debilidad está viviendo buenos momentos de recuperación, pero a ese cuerpo hay que seguir cuidándolo en su recuperación”, resaltó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al evaluar los signos y señales de crecimiento progresivo de los índices económicos de la nueva economía.
Durante el segmento Zona Digital de su programa Con Maduro+, el mandatario nacional recordó que la guerra económica y la persecución financiera permitieron que se formara músculo propio para que en Venezuela surgiera un nuevo cuerpo económico en plena recuperación, que está en camino de lograr el equilibrio total, pero para esto faltan “algunos elementos que se lograrán por fases, hasta consolidarlos”.
Enumeró el crecimiento en producción nacional, consumo, comercio, transacciones bancarias e ingresos como elementos consolidados cuya tendencia es que van a seguir en aumento, especialmente en producción de alimentos, agroindustria, farmacéuticos y satisfacción de necesidades internas del país.
Al recordar que, en años previos, muy duros cuando se impusieron medidas coercitivas criminales desde el exterior, el país perdió el 99 % de sus ingresos nacionales en divisas. Ahora, comparó, el sistema financiero venezolano sigue en aumento y está entre seis y siete en una escala de 10.
Recordó que, en 2013, el Comandante Hugo Chávez Frías ya había advertido que se venía una guerra económica sin precedentes, con ataques y daños a la industria petrolera nacional, principal fuente de ingresos, pero gracias a sus lineamientos y orientaciones con una serie de tareas al gabinete de aquel entonces, el país completo ha logrado superarla con sacrificios y mucho trabajo después de varios años de lanzamientos de misiles destructivos desde el exterior.
Paradójicamente, dijo Maduro, esta situación hizo posible acabar con la cultura de dependencia del chorro petrolero que Venezuela sostenía por más de 100 años.
Finalmente, el presidente constitucional resumió que Venezuela tiene los motores de una nueva economía, todos encendidos y en crecimiento, y el reto es seguir en la construcción del equilibrio entre producción nacional, satisfacción de necesidades internas, generación de riquezas y divisas y reducir al máximo las importaciones.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/