Cuba agradece solidaridad de Argentina ante bloqueo de EE. UU.

El embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, agradeció el respaldo que ha mantenido el pueblo y el Gobierno de ese país a la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos (EE. UU.) a la isla, desde hace más de seis décadas.

Prada resaltó la solidaridad durante años de los argentinos, que permanecen al lado de la nación caribeña ante cualquier dificultad. Además, destacó los pronunciamientos de la representante permanente de este Estado sudamericano, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff, quien calificó el bloqueo de inmoral, injusto, ilegal e inadmisible.

Durante los últimos 31 años, Argentina mantuvo una línea de conducta histórica de condena a ese cerco. “Resaltamos el amor y el respeto de este pueblo y de quienes, aunque piensen diferente, reconocen que no es justo el genocidio económico practicado por Estados Unidos”, indicó.

El diplomático señaló que la víspera, por trigésima primera oportunidad, una inmensa mayoría (187 naciones), apoyó ante la Asamblea General de la ONU, una resolución para poner fin a esa política, que causó estragos en la economía y la vida de cuatro generaciones de cubanos nacidos bajo esa guerra, impuesta por Washington.

En el último año los daños son de más de cuatro mil 800 millones de dólares, es decir, 13 millones diarios de pérdida. De no existir el bloqueo, el Producto Interno Bruto de Cuba el año pasado hubiese crecido un nueve por ciento. “Es el más largo, intenso, amplio y profundo régimen de sanciones, aplicado contra cualquier país a lo largo de la historia”, apuntó Prada.

Además, acotó que se trata de “una injusticia descomunal, sostenida con un cinismo extraordinario por Washington, que no tiene en cuenta que el pueblo de Cuba decidió de manera democrática, en un referendo, el modelo de sociedad política, económica, social y cultural que desea tener”.

Fuente: Prensa Latina

VTV/DS/OQ