Cuba rechaza intromisión de la jefa del Comando Sur de EE.UU. en asuntos de Venezuela
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó las declaraciones de la jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, respecto a Venezuela, las que calificó como una forma de interferir en los asuntos internos de la nación Bolivariana.
«Comando Sur de EE.UU., punta de lanza de la Doctrina Monroe, pretende dar lecciones de democracia en América Latina y el Caribe. Recientes declaraciones de su jefa buscan interferir en asuntos internos de Venezuela y apoyar desestabilización y violencia en ese país», subrayó el ministro cubano.
Durante su participación en la Conferencia Sudamericana de Defensa en Chile el 28 de agosto último, la militar de alto rango estadounidense expresó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «sigue socavando la voluntad democrática del pueblo venezolano».
En ese contexto, el 29 de agosto, el canciller venezolano, Yván Gil, reaccionó en redes sociales y calificó las palabras de Richardson como «ridículas amenazas» que no sirven para motivar «a los pequeños grupos violentos y terroristas que operan en Venezuela».
En las elecciones presidenciales efectuadas el pasado 28 de julio en el país, y de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente Nicolás Maduro resultó reelecto por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda) con el 51,95 % de los votos, mientras que Edmundo González, su más cercano contendor por la opositora Plataforma Democrática Unitaria (PUD, centro), alcanzó el 43,18 % de los sufragios.
La PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones, reseña Sputnik.
Además, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), admitió el 1 de agosto el recurso contencioso electoral que interpuso el presidente Nicolás Maduro y dio inicio a una investigación sobre las elecciones, para lo cual citó a los 10 candidatos que participaron en los comicios.
El 22 de agosto, el TSJ aseguró que, en el proceso de peritaje se concluyó que los boletines emitidos por el CNE «mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización», lo que convalidó los resultados que dieron a Maduro como ganador de las elecciones para el período 2025-2031.
Fuete: Nota de prensa
VTV/MQ/DS