Cuba destaca protocolos internacionales sobre crisis climática
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo que el éxito del Protocolo de Montreal manifiesta lo que se puede lograr cuando se implementan los instrumentos internacionales en la lucha contra la crisis climática, refiere el portal Prensa Latina.
El jefe de la diplomacia de la nación caribeña, subrayó que los datos brindados por la Organización Mundial de Meteorología confirman que la capa de ozono está en camino de recuperarse, «se espera que este escudo protector del planeta recupere valores de 1980 aproximadamente hacia 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo”.
Indicó que a más de tres décadas de la adopción del Protocolo de Montreal, los expertos lo catalogan como un acuerdo medioambiental muy relevante, al resolver una de las mayores amenazas para la existencia humana, «la unión de más de 30 países permitió la eliminación y reducción del uso de sustancias que agotaban la ozonosfera, acción que además de garantizar la vida de las futuras generaciones, mejoraron los resultados de las iniciativas dirigidas a enfrentar la crisis climática».
La reducción de la capa de ozono aumenta el nivel de radiación ultravioleta que llega a la superficie de la tierra, situación que trae consigo problemas de salud como cataratas, cáncer, e inhibición del sistema inmunitario.
La capa de ozono está en camino de recuperarse, confirman evaluaciones científicas de @WMO y @UNEP
Se espera que este escudo protector del planeta recupere valores de 1980 aproximadamente hacia 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo. pic.twitter.com/mIMGtMn4Z7
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 30, 2023
VTV/EL/EMPG