Cuba supera el 86% de su población vacunada contra la COVID-19
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba destacó que 9.719.547 personas en el país han completado su esquema de vacunación cifra que constituye el 86.9% de la población, estimada en 11.300.000 habitantes aproximadamente.
El Minsap detalló que en la isla se han suministrado un total de 31.344.582 dosis de los fármacos desarrollados y producidos en la nación, como son la Soberana 02, la Soberana Plus y la Abdala.
De ese volumen total, «10.482.819 ciudadanos se han inoculado al menos en una oportunidad con alguno de estos inmunógenos, cifra que contempla a los convalecientes de la enfermedad, a quienes se les inocula con una dosis de Soberana Plus» informó el Ministerio de Salud Pública de Cuba.
Al mismo tiempo, el Minsap explicó que ante la presencia de la cepa Ómicron del virus del Sars-Cov-2, y el alza en los contagios de los últimos días, se impulsa la aplicación de la dosis de refuerzo como parte del plan de vacunación nacional, entre otras medidas de contención.
«2.577.892 personas han recibido dicha inyección de refuerzo, incluidas 155.030 pertenecientes al estudio clínico; y el resto forman parte de un proceso de selección que prioriza a grupos de riesgo y territorios seleccionados, en consonancia con la situación epidemiológica que presentan estos. Por lo que se intensificará a partir de este lunes en toda la geografía nacional, y que como únicos requisitos a cumplir por las personas están el poseer el esquema completo de vacunación (tres dosis); y que al menos hayan pasado tres meses desde la última inyección», apuntan voceros del Minsap.
Por su parte, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) estima contar para finales de enero, con toda la población cubana vacunable ya pautada con su pauta de refuerzo; y añadieron que el fármaco Soberana 02 puede combinarse con cualquier esquema previo, ya sea nacional u otros inmunizantes aplicados en el resto de los países, refiere el portal TeleSur.
EL/CP